“El éxito en los programas de apoyo a la educación y al fomento al emprendedurismo, solamente se logra con la conjunción de esfuerzos y el trabajo participativo”; coincidieron en señalar funcionarios federales, estatales y municipales al poner en marcha el Centro de Información y Servicios (CIS) que conjuntamente esta casa del saber tecnológico y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) llevan a cabo por vez primera en el estado de Michoacán.
La primera planta del edificio que ocupa el Centro de Idiomas del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora (ITESZ), fue habilitada como recinto que en adelante ocupará el CIS, cuyo objetivo central será el de conjuntar las dependencias federales y estatales para que ahí los estudiantes del instituto y de otros centros educativos de nivel superior, se informen sobre las programas y proyectos de éstas a fin de complementar su educación de nivel licenciatura.
Los representantes gubernamentales reconocieron de manera reiterada el esfuerzo impreso por la comunidad tecnológica, tanto directivos, administrativos, alumnos y personal de apoyo, para respaldar la generación de proyectos piloto como el CIS, ya que es el primero en Michoacán que se genera en el marco del Plan Michoacán en todo el territorio estatal, y del que se espera tener los resultados esperados para aplicarlos en otros municipios incluso en otras entidades federativas.
En este evento destacó la presencia de Jorge Noguéz Saldaña, delegado federal de la STPS en el estado de Michoacán; Alma Eunice Rendón Cárdenas, de la Dirección General de Coordinación Interinstitucional de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob federal para Michoacán; Enrique Martini Castillo, delegado de la SEP; José Jaime Mares Camarena, vocal ejecutivo del Sedemun; Yuri Alexis Meza de la Fuente, coordinador región occidente del FONACOT; Rogelio Camacho Ceballos, director del ICATMI en Michoacán; Miguel Angel Amezcua Alejo, subdelegado regional del IMSS, José Angel Lugo Colín, representante de Alfredo Castillo, delegado federal para la seguridad y el desarrollo de Michoacán.
En su calidad de anfitrión, se contó con la presencia del director general del ITESZ, Carlos Alberto Cárdenas Vázquez, así como también de la señora, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, presidenta municipal de Zamora. El titular del tecnológico anfitrión, comprometió seguir el proyecto que el gobierno de México está emprendiendo a partir de hoy en este centro escolar, además, aprovechó para reconocer el esfuerzo y la organización llevada a cabo por funcionarios del instituto como, José Luís Manzo Bautista, director de Planeación; Martín Serrato Juárez, subdirector de Vinculación y Jesús Chávez Rodríguez, jefe de División de Vinculación institucional.
Los presentes coincidieron en señalar que el objetivo medular del CIS dijo, es crear una sinergia entre las dependencias de los tres órdenes de gobierno, a fin de que la sociedad zamorana y de la región conozcan de fondo su trabajo, acciones y beneficios a la comunidad, para que con ello se postule un crecimiento y un desarrollo entre los órganos gubernamentales y los gobernados.
Para lo anterior, los invitados aplaudieron esta iniciativa de la STPS; ya que con la misma se procura atender a los ciudadanos desde cada una de las trincheras de las dependencias federales, estatales y municipales.
Cabe señalar que un grupo de estudiantes del ITESZ, fue capacitado para asesorar a los ciudadanos en sus trámites y acercamiento a cada dependencia, así como también si tiene cualquier empresario y comerciante algún proyecto, bajo este esquema del CIS podrá realizarlo, conocer becas, programas de financiamiento, incubadora de empresas y gestión de negocios.
Los presentes estimaron que en este esquema de desarrollo y acciones de mejora en el que se encuentra Michoacán, se busca manejar planes integrales en materia educativa, cultural, de capacitación, agrícola, social, respaldo en créditos para negocios y consejería gubernamental para trámites.
Por su parte, el delegado de la STPS, José Noguéz Saldaña, reconoció el trabajo y la participación que ha tenido el ITESZ al aportar el espacio, mobiliario y equipo para la implementación del CIS; además, se dijo orgulloso del trabajo de los alumnos, del personal directivo y administrativo en proyectos de mejora productiva de la comunidad.